Páginas

lunes, 31 de octubre de 2011

Estirpe venezolana: José Gregorio Hernández, científico y santo





         El 26 de octubre se cumplieron 147 años del nacimiento del doctor José Gregorio Hernández, a quien sólo le falta un milagro comprobable para que finalmente se dé su canonización.
José Gregorio Hernández Cisneros,  nombre recibido en la pila bautismal, nació en Isnotú, estado Trujillo. Hijo del matrimonio de Benigno María Hernández Manzaneda y Josefa Antonia Cisneros Mansilla, de ascendencia colombiana y española (canaria), respectivamente.
  y José A. Cisneros M.  Estudió bachillerato en Caracas, ingresó a la Universidad Central en 1884, donde se graduó de médico en 1888.
Iba a empezar a ejercer su profesión en Caracas, cuando gracias a una beca del gobierno de entonces, encabezado por el presidente Juan Pablo Rojas Paúl, viajó a Europa para estudiar en Paris algunas materias de las cuales no se tenía gran conocimiento en Venezuela.
En la Universidad de París, el doctor José Gregorio Hernández estudió las especialidades de Microbiología, Histología Normal, Patología, Bacteriología, microscopia y Fisiología Experimental. Y se convirtió en un asiduo visitante y profesional en el laboratorio del doctor Charles Richet y del Dr. Strauss.
Al terminar sus estudios en París, el doctor Hernández Cisneros pidió permiso para continuar en Berlín estudios de Histología y Anatomía Patológica y seguir un nuevo curso de Bacteriología.  A su regreso al país trajo a Venezuela, por órdenes del gobierno, todos los instrumentos necesarios para la creación de un laboratorio de fisiología experimental, que se establecería en el Hospital Vargas de Caracas.
Con los equipos traídos de Europa y el haber convertido al Laboratorio Nacional en una réplica del hospital de la Universidad de París, el doctor José Gregorio Hernández colocó a Venezuela al mismo nivel de hospitales del primer mundo en aquellos años del siglo diecinueve y primeras décadas del XX. A él se debe también la introducción en Venezuela del microscopio. 

Formador de futuros científicos

Terminados sus estudios en Europa este científico venezolano se dedicó a la docencia en la Universidad Central de Venezuela, donde dictó las cátedras de Histología Normal y Patología, Fisiología Experimental y Bacteriología, entre los años 1981 y 1916.
Su cátedra más importante y a la cual se dedicó con ahínco fue la de Bacteriología, una materia de gran importancia en aquellos años en los cuales le correspondió ejercer la medicina. Hernández Cisneros fue el creador de la cátedra de Bacteriología, la primera en su tipo fundada en toda América Latina.
Entre sus alumnos en la UCV, donde el venerable José Gregorio Hernández fundó una escuela de investigadores, estuvieron el sabio Rafael Rancel fundador de la Parasitología en el país; y Jesús Rafael Risquez, su sucesor en las cátedras de Bacteriología y Parasitología. Estos científicos y otros muchos que fueron alumnos del doctor José Gregorio Hernández Cisneros han desempeñado un importantísimo papel en la medicina venezolana.
El doctor José Gregorio Hernández hablaba español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, dominaba el latín y tenía amplios conocimientos de teología. Además era músico, filósofo y poseía una extensa cultura.  Puntualidad era otra de sus cualidades.

El médico de los pobres

Su vida profesional en Caracas la inició en La Pastora, donde vivía y ayudaba a todo el que lo necesitara. Atendía con especial solicitud a los pobres e, incluso, él mismo les compraba los remedios a aquellos que no tenían recursos para adquirirlo.  Por esa razón se le conoció como el Médico de los Pobres.
Vivió en Caracas desde los 13 años, cuando dejó su Trujillo natal para estudiar en el Colegio Villegas, en donde obtuvo el título de Bachiller en Filosofía. Desde allí comenzó a destacarse hasta ingresar en la Facultad de de Medicina de la Universidad Central de Venezuela.
La muerte del venerable José Gregorio Hernández, ocurrió el 29 de junio de 1919, en la esquina de Amadores, en La Pastora, donde fue atropellado por uno de los pocos automóviles que en ese entonces había en Caracas. Murió al golpear su cabeza con la acera.  Había salido a comprar una medicina para el paciente que estaba atendiendo a domicilio.

Rondando la iglesia

Desde su repentina muerte, en Venezuela y el exterior se ha generado un culto alrededor de su personalidad, que llevó a que en 1949 El Vaticano comenzara su proceso de canonización y beatificación. En Venezuela se le considera un santo, aunque todavía el Vaticano no haya terminado el proceso de beatificación y canonización; y que desde el año el año 1986 tiene el título de Venerable, paso previo a la beatificación.
Actualmente existen numerosos testimonios de personas que aseguran haber sido curadas por el Doctor José Gregorio Hernández. Muchos de éstos, coinciden en que los milagros son realizados en momentos oníricos del paciente. Durante el sueño, ocurren cirugías y todo tipo de curas mágicas que cada día agregan más devotos a este trujillano, nacido el 25 de octubre de 1864, en la localidad de Isnotú.
Durante su vida, se vio muy ligado a la religión católica, no sólo por sus inclinaciones humanitarias y en pro de los desvalidos, sino por sus inclinaciones humanitarias y por sus repetidos intentos por convertirse en sacerdote. Este deseo no se materializó por motivos de salud. Sin embargo, permaneció durante diez meses, en 1908, en la Cartuja de Lucca (Italia), donde intentó llevar una vida monástica, que los cuarenta y cuatro kilos de peso de su cuerpo no resistieron.
Debió abandonar la vida monástica. Durante su vida en el monasterio de La Cartuja, a José Gregorio se le conoció como el hermano Marcelo. En 1909 ingresó al seminario "Santa Rosa de Lima” en Venezuela, el cual abandonó para hacer su último intento por pertenecer a una congregación, y con ese fin regresó a Italia, en 1913, para ingresar en el Colegio Pío Latinoamericano de Roma y continuar la carrera en el monasterio. Pero una vez más debió abandonar la vida religiosa y volver a Venezuela para protegerse de una afección pulmonar.





Oración al Doctor José Gregorio Hernández

Oh Dios misericordioso, que te has dignado escoger a Venezuela para ser la Patria de tu siervo JOSE GREGORIO, quien prevenido por tu gracia practicó desde niño las más heroicas virtudes, en especial una fe ardiente, una pureza angelical y una caridad encendida, siendo ésta la escala por la cual su alma voló a tu divino encuentro cuando recibiste el holocausto de su vida.
Concédenos que brille pronto sobre su frente la aureola de los santos, si es para tu mayor gloria y honor de la Santa Iglesia. Te lo pedimos por los méritos de Cristo Nuestro Señor. Amén.

sábado, 29 de octubre de 2011

Llano Adentro: Augusto Braca, compositor apureño

foto tomada de FB

Augusto Braca nació el 23 de abril de 1918 en la Trinidad de Orichuna, estado Apure. Es un compositor de larga trayectoria y numerosas composiciones llaneras que han interpretado las mejores voces del canto criollo e internacional. 
         Y es también un músico completo que toca cuatro, maracas, rasguña el arpa y canta. “Yo nací con la música por dentro”, asegura el compositor apureño. Desde pequeño, Augusto Braca, comenzó a componer canciones, inspirado en las vivencias diarias y la naturaleza. Hoy Augusto Braca tiene 93 años de edad, que lleva con lucidez
         En Caracas, Augusto Braca hizo un curso de conducir y trabajó como chofer manejando autobuses y camiones de día; y en la noche acudía a una escuela nocturna donde sacó el sexto grado. Luego se inscribió en una escuela de música, a partir del criterio de que ““yo no soy de los elementos que se quedan en una sola parte”.
         Sus primeras composiciones hechas en Caracas fueron merengues y luego vino la vena poética llanera. En aquellos tiempos componía para otros músicos y cantantes. Su primer gran éxito fue Amorcito de mi Vida. Esta canción ha sido interpretada por diversos artistas venezolanos, como Edith Salcedo;  y otras voces internacionales, entre ellas las de de Javier Solis, Olimpo Cárdenas, Irma Dorante y el Mariachi México.
Amorcito de Mi Vida fue incluida en una película con Jorge Negrete. Los mexicanos lo mandaron a buscar, pero no pudo viajar pues estaba trabajando.
También han interpretado composiciones de Augusto Braca otros cantantes como Rohiman Meza (Traigo Polvo del Camino), Cristóbal Jiménez (Dios te puso en mi camino, Amor Querido).
Otros artistas que han interpretado las canciones de Augusto Braca son Lilia Madrigal, Quínto Criollo, Lila Moreno, el Cuarteto Pueblo, María Teresa Chacín y Juan Galea. Dos de los más grandes interprétes de este compositor apureño fueron José Catire Carpio y Juan de los Santos Contreras, El Carrao de Palmarito.
En la voz del Catire Carpio se recuerdan, entre otras composiciones de Augusto Braca, Mi Llano es un Paraíso y Mi Rancho Llanero; y con el Carrao de Palmarito se popularizó su conocida creación Chaparralito Llanero.
Augusto Braca ha tenido la satisfacción de que cantantes de la época de oro de la música venezolana (años 50 y 60) grabaran muchas de sus composiciones y las convirtieran en éxitos radiales; tales como Angel Custodio Loyola, Alfredo Sadel, Eneas Perdomo, Francisco Montoya, Jesús Moreno y Héctor Cabrera.
Además estas canciones llaneras tuvieron gran difusión a través de los programas radiales junto a Brindis a Venezuela y Festival Criollo; así como la gran difusión de la música del folklore que hizo en esa época el cantautor y arpista José Romero Bello.

Cantante y compositor

Augusto Braca se ha destacado en el pentagrama criollo como compositor, con má de 300 composiciones; y cantante, faceta ésta última que desarrolló con ayuda del arpista Candido Herrera, quien además interpretó muchas de sus composiciones.
Las canciones de Augusto Braca están llenas de sentimiento, con el cual describe el ambiente llanero, al llanero mismo, usando metáforas que las han hecho inmortales en el recuerdo de los amantes del folklore llanero. Aunque la parte de su infancia transcurrió en Caracas, donde vendía carbón y era pregonero, Augusto Braca nunca olvidó sus vivencias en el llano, ni sus querencias.
Además de las composiciones mencionadas en párrafos anteriores, Braca compuso igualmente Chaparralito Llanero, Mi Llano es un paraíso, El Beso que te dí, El Negro José, Fiesta Llanera en Elorza, Lindo Amanecer, Yo no Olvido mi Llanura, Qué bonito es Camaguán, Alto Apure, Ranchito Escondido, Cariño Lindo, para mencionar solo algunas de esas trescientas composiciones.


Elba Romero López

jueves, 27 de octubre de 2011

Estirpe venezolana: contrapunteo llanero al través en la red




A propósito de los trabajos presentados en este blog sobre el contrapunteo llanero, aquí les dejo una muestra de la vena poética de los venezolanos.  Es algo cotidiano.  Es nuestra estirpe.
Este contrapunteo que se formó en Facebook  este pasado miércoles evidencia asimismo, que como bien escribió la escritora venezolana Juana María de la Concepción Méndez, conocida internacionalmente como Conny Méndez, en su composición Venezuela habla cantando, ello es exactamente así:  Venezuela habla cantando. O como en este caso, verseando.  Este es un contrapunteo al través.
El Poeta Llanero
Aquí llegué camarita / y en el arpa me acomodo
asesino de copleros / ya me pusieron de apodo
porque me muerdo la lengua / también me muerdo los codos
y soy como una tormenta / que va arrazando con todo !!!
Félix José Barrera Que va arrasando con todo, y soy como una tormenta / uste' arrasa es la cocina, cuando no está la sirvienta / una botella de whisky, si el dueño no se calienta / pero de arrasar copleros, dígame porque uste' inventa..?

El Poeta Llanero Dígame usted porque inventa / que para arrazar copleros
a usted lo he dejao tendido / mil veces en los potreros
y a rejo que lo he sacado / también a machete y cuero
porque se roba la leche / y es un tremendo gorrero !!!

Félix José Barrera Y es un tremendo gorrero, porque se roba la leche / el dia que yo me robe algo, que el mal del mundo me aceche / me robo es el corazón, de una mujer que me estreche / pero si me paga mal, no espere que me despeche..!!


El Poeta Llanero No espere que me despeche / pero si me paga mal
hay que ver de que a mi prima / la ha dejado sin un real
y le ha robado un cochino / y una vaca del corral
tengan pues mucho cuidao/ que roba hasta un cigueñal !!!


Félix José Barrera Que roba hasta un cigüeñal, tenga pues mucho cuidao / si hasta le paré la casa, que el viento le habia tumbao / le di billete a los suegros, pa' que compraran ganao / y hasta le crié los muchachos, que el otro le habia dejao...!!

El Poeta Llanero Que el otro le había dejao / y que le crió a los muchachos
usted no cría ni gallinas / porque siempre anda borracho
gorriando por las cantinas / o en el fundación "Don Pacho"
por eso esta flacuchento / y anda torcido y bien gacho !!!


Félix José Barrera Y anda torcido y bien gacho, por eso anda flacuchento / ya usted no halla que decir, su copla es sin fundamento / sabe que tiene a un coplero, guariqueño cien por ciento / que pa' rematá al contrario, nunca anda comiendo cuento..!!!

El Poeta Llanero Nunca anda comiendo cuento / que pa rematá al contrario
contrapunteando conmigo / usted no gana salario
mejor va y que lo examine / en casa un veterinario
yo se que los loros muertos / no tienen vocabulario !!!
§

Félix José Barrera No tienen vocabulario, yo se que los loros muertos / y tampoco miran bien los gallos cuando son tuertos / dos cosas nunca funcionan; sembrar ajo en los desiertos / la otra es el cerebro suyo, por tener mil desaciertos...!!

El Poeta Llanero Por tener mil desaciertos / dice que el cerebro suyo
ratos que ya le he probao / que en los versos lo apabuyo
porque soy de los copleros / que siempre atino e intuyo
cuando un coplero se arruga / ahí es cuando los destruyo !!!


Félix José Barrera Ahi es cuando lo destruyo, cuando un coplero se arruga / ya tengo loco al Poeta, que ya se me va a la fuga / sepa que yo soy más criollo, que pilón, rejo y jamuga / con más potencia en la copla, que una máquina de oruga...!!

Que una máquina de oruga / y que potencia en la copla
de todas maneras primo / me voy pa` constantinopla
la camorra no es en serio / tan cierto es que el viento sopla
Nos vemos mañana primo / verso a verso que se acopla !!!


Félix José Barrera Verso a verso que se acopla, nos vemos mañana primo / claro que ésto no es en serio, si ha sido en serio lo exprimo / del árbol de versaciones, mañana traiga un racimo / porque uste' es un buen coplero, sepa que mucho lo estimo...!!

Raymer Viera Gmb Para el poeta llanero y Felix Jose Barrera/ valla un saludo fraterno/ con olor a corraleja/ sepan que de aqui de apure/ hay poetas de primera/ como el que ahorita le escribe el niño de las praderas.


Félix José Barrera Pero en el estado Anzoátegui, zona que no es muy llanera / todos los copleros cantan cuando están en la andadera / el dia que yo vine al mundo se formó la sampablera, porque yo nací cantando y le eché un verso a la enfermera...!!
Hace 8 horas · Me gustaYa no me gusta · 1 persona A Mariesther V Garcia F le gusta esto.



ERL

martes, 25 de octubre de 2011

Llano Adentro: Los ritmos del joropo




         El joropo es un género venezolano, traído a Venezuela por los españoles en el siglo XVI en forma de fandangos y tanguillos, que fueron modificándose y adaptándose a los modos e idiosincracia de los llaneros. El joropo es considerado como la más genuina forma expresiva entre las manifestaciones de la música colonial.
         El término joropo designa por igual al baile, la música y la fiesta que se toca en Venezuela con arpa, cuatro y maracas en su forma original, pues dependiendo de la región se pueden usar otros instrumentos musicales, entre los cuales destaca la bandola.
         Es un baile de movimiento rápido, a ritmo ternario mezclado con un vals, que incluye un vistoso zapateo y una leve referencia con la cabeza, al vals.  

Cinco variedades de joropo

                Una primera clasificación del joropo desde el punto de vista de la región donde se ejecuta, indica que en Venezuela hay cinco variedades: el joropo larense, considerado una variación del joropo llanero; el joropo llanero, el joropo central, el joropo guayanés, también llamado joropo yuquiao y el joropo oriental, llamado también joropo de la costa; mientras que en San Francisco de Macaira, estado Guárico, se cultiva el joropo llabajero.  Este término se deriva de la contracción de la frase de allá abajo.  Es el joropo deallabajo o joropo llabajero.
         El baile del joropo tiene movimientos rápidos y se baila en pareja, utilizando diecisiete figuras coreográficas que simulan el cortejo del hombre a la mujer; figuras en las cuales se mezclan las tradiciones hispano-criollas con el aporte de los esclavos africanos.
         Los ritmos o ´golpes´ del joropo provienen de la inventiva de algún coplero innovador, quien puede crear una pieza que guste al público y si esta pieza se hace popular entre las festividades llaneras, otros copleros utilizan la música de la pieza original, pero cambiándole la letra.
         Así ha ocurrido con piezas –identificadas actualmente como del folklore- como El Gabán, La Catira, Chipola, Zumba que Zumba, Quirpa, El Cunavichero y otros muchos ritmos llaneros que se convirtieron en una referencia musical, que permite diferenciar, por ejemplo, una Periquera de un San Rafael, Los Valecitos, Los Merecures, etc.


Veintidos ritmos del joropo
        
         En Venezuela existen veintidós golpes de joropo, siendo los más populares el Seis Por Derecho, Seis por Numeración o Seis Numerao, San Rafael, Pajarillo, Seis Corrío, Quirpa, El Carnaval, Chipola, Juana Guerrero, Merecures, Uno y Catorce (Unicatorce), El Gavilán, Periquera, Los Diamantes, La Catira, Zumba que Zumba, Guacharaca, Guayacán, El Araguato, El Gabán antes mencionado. Algunos autores incluyen entre estos ritmos a Cachicama, La Vaca, Guacaba, Pájaro.
         Otros golpes del joropo son Nuevo Callao, Cunavichero, Mamonal, Caracolitos o Los Caracoles, El Sapo, Perro de Agua, Cimarrón. Los ritmos suaves de pasaje no se consideran como golpes, a pesar de ser hermanos.  El ´golpe´ alude a lo netamente criollo, lo recio, lo apretado.
         Estos distintos “tiempos” –así también se le dice a los golpes o ritmos- del joropo llanero sirven de base para la gran inspiración de los compositores venezolanos, a partir de su vivencias cotidianas, amorosas o de faenas llaneras.
            Algunos han querido incluir entre los golpes llaneros a la gaita zuliana y el polo margariteño, manifestaciones musicales que tienen su propia identidad, distinta al resto de las demás del pentagrama venezolano; y no admiten esa inclusión.
         Por lo pronto, no establezcamos cifras sobre cuántos son los ritmos del joropo, porque además que la lista es larga, siempre aparece un “golpe” nuevo, pues -dicen los entendidos en la materia- el joropo es el más variado de los géneros musicales venezolanos.

  (Entrada relacionada: El joropo 7 de octubre)

Investigación y texto: Elba Romero López

Llano Adentro El contrapunteo llanero ( y II)





 
        
En los llanos colombianos y venezolanos, los contrapunteos pueden clasificarse de acuerdo a tres criterios: 1) espacio donde ocurran; de acuerdo a la forma de estructurar los versos; y según el espacio donde se produzca.
         Hay una subdivisión de acuerdo al espacio, clasificación ésta que determina el nombre del contrapunteo. Dependiendo del espacio, el contrapunteo puede clasificarse como Contrapunteo de Parrando, Contrapunteo de Festival  y Contrapunteo por contratos.     

1.1.  El contrapunteo de parrando

Este contrapunteo se genera en un espacio festivo, familiar o comunitario. Puede originarse con diferentes intenciones, como halagar a una persona, complacer a un colectivo que lo solicita o retar a otro cantador.   
La intencionalidad de complacer a un colectivo tiene lugar cuando los copleros son conocidos y al coincidir ambos en una fiesta llanera la concurrencia (el colectivo) les pide que contrapunteen. Una forma conocida de incitación o invitación a los copleros es ¿Dónde están los cantadores que animan este parrando? Ante esta frase incitadora e invitadora salen los contrapunteadores a mostrar su destreza cantando e improvisando al pie del arpa.

1.2.-Contrapunteo de Festival:

Tiene lugar en el marco de un evento de competencia generalmente regido por un reglamento. En el desarrollo del mismo, la mesa técnica del comité organizador, aplica las bases del reglamento, en el cual se contempla, la forma de sortear la salida, las condiciones de rima, tema y tiempo.  En algunas ocasione, estas decisiones se le dejan al jurado cuyos miembros van enfocando los criterios durante el desarrollo del evento y progresivamente van aumentando el nivel de exigencia. Cada Festival tiene sus especificidades en algunos seleccionan el coplero más popular y esta decisión la toma el público por aplausos o los demás copleros.
Las reglas por las cuales se rigen los contrapunteos de festival son


1.                Coplas de 8 versos
2.                Versos de 8 sílabas
3.                Se vale repetir rimas (si se da el caso)
4.                Responder en el menor tiempo posible
5.                Separar con cesura (/) cada verso
6.                Ritmo "Periquera"
7.                Rima consonante

Los festivales cumplen una gran labor de divulgación de este género genuino del llano venezolano, además de contribuir a que esta manifestación cultural se mantenga en el tiempo, aunque en los tiempos actuales se organizan festivales de contrapunteo desatendiendo las normas que antaño los regían, buscando incentivar a los cultores.   
Para participar como jurado o integrante de la mesa técnica es preciso que los miembros de dicho jurado tengan una gran preparación y cono cimiento a fondo del tema, de forma que la calificación a los cantantes se adecue a la calidad de éstos. “El conocimiento de todos los detalles y características del contrapunteo permitirá tomar decisiones adecuadas para la elección del jurado calificador, y los integrantes de la mesa técnica, así como permitirá la elaboración de un reglamento adecuado y justo que garantice el desarrollo exitoso de la competencia”, sostienen los expertos en esta materia.
Ello es importante para garantizar que esta manifestación cultural se mantenga en el tiempo y los copleros se sientan convocados y dispuestos a participar en estos festivales. Hay muchas quejas acerca de que la integración de las mesas técnicas no es la más idónea, pues a veces resulta que quienes califican a los copleros son personas sin la preparación adecuada para ello, con la consecuente molestia de los participantes por los resultados que se dan al final, que no son los esperados y no se adaptan a la realidad.

1.3- Contrapunteo por Contratos:

Es aquel que tiene lugar en los negocios de música llanera cuyos gerentes contratan a copleros para ofrecer ese espectáculo. También pueden desarrollarse en espectáculos donde los productores del mismo, sean folkloristas comunicadores sociales, en algunos casos, hasta los mismos copleros. En los últimos tiempos se ha venido observando esta tendencia de que son los propios artistas copleros quienes organizan estos espectáculos.
También existe el mano a mano, el cual se da entre copleros en el marco de estos eventos.

2. Clasificación según la estructura de los versos

El contrapunteo igualmente puede clasificarse de acuerdo con la estructura de los versos, los cuales se adecuan al ritmo que lleva el conjunto criollo que acompaña a los cantadores.
Las variantes: Verso Coleao, Normal, Al través y Gabaneao, son los estilos o variantes más usados en los contrapunteos.

2.1.- Normal o Corriente:
En los festivales suele llamársele “Estilo Libre”, es el contrapunteo por una sola rima realizada en forma plana.

2.2.- Coleao:

En el llano es costumbre cantar esta modalidad de contrapunteo con el ritma de “Guacharaca” donde el último par de versos que dice un coplero da el pie forzado con que debe iniciar el otro su intervención pero invirtiendo el orden de estos dos últimos versos.
Ejemplo:
Voy a cantar guacharaca
En treinta cuerdas del arpa
Coplero improvisador
Que entre buenos se agiganta. 36

Que entre buenos se agiganta
Coplero improvisador
Tiene que ponerse a’lante
Le sacudí el mandador 37

2.3 Al través.

El Contrapunteo Al Través consiste en que el último verso dicho por el primer coplero que canta se convierte en el pie forzado a partir del cual improvisará sus versos el otro coplero, respetando el tema y la rima que proponga ese último verso que le da pie a quien le corresponda el turno.   Este estilo suele confundirse con el contrapunteo en décima.
Como lo anotamos en la entrada anterior de este blog, un ejemplo  claro de contrapunteo al través es la leyenda Florentino y el Diablo, del poeta Alberto Arvelo Torrealba, quien a través de esta composición se muestra como un gran conocedor de esta manifestación, de las costumbres llaneras y de la idiosincrasia de los habitantes del llano venezolano. El mismo se muestra como todo un experto coplero.
Otros ritmos que se acostumbran en el contrapunteo son el Gabán y el  Seis Numerao  (o seis por numeración).  Algunos conocedores de este ritmo llanero ubican a Agustín Díaz y Ramón Villareal entre los más destacados exponentes de esta modalidad de joropo.

Entre los copleros contrapunteadores más famosos de Venezuela los entendidos mencionan a

“El Pollo de Moroturo”
Agustín Díaz
José Gregorio Loreto, “Ñema Frita”
·                                   Alexander Tiapa “El Papelón del Chaparro”
·                                   Isnardo Goitía
·                                   “La Panela de Zaraza”
·                                   Alcides Padilla
·                                   Aquiles Padrino
·                                   José Mileno
·                                   “El Palo de Agua del llano”
·                                   Alexis D'Lucca
·                                   Argenis Salazar
·                                   Nubio González, “La Mata Copleros”
·                                   Facundo Perdomo
·                                   Jonny Torres, “El Mujerólogo”
·                                   José Medina, “El Coplero 5 Estrellas”
·                                   Henry Ascanio, “La Gandola del Verso”
·                                   José Humberto Castillo, “La Computadora del Verso”
·                                   Miguel Rojas, “La Tonelada del Verso”
·                                   José Ortega, “El Coplero Sencillo”
·                                   Otros
Fuentes

Aretz, Isabel             Manual de Folklore  Caracas, Monte Ávila Editores. 1988
Ramón y Rivera, Luis Felipe  - La música folklórica de Venezuela  1969
________________________   El joropo, baile nacional de Venezuela 1953
_____________________ Música folklórica y popular de Venezuela 1963

Cantantesvallepascuenses.blogspot.com
Vivenciasllanerasdelabuelo.blogspot.com



Investigación y texto: Elba Romero López

domingo, 23 de octubre de 2011

Llano Adentro El contrapunteo llanero (I)



 Urrrpia Dolores




El contrapunteo es la expresión musical por excelencia de los llanos centrales de Venezuela y Colombia. Es un canto a porfía, en el cual dos o más cantantes se traban en una discusión verso a verso, improvisando las respuestas al contrario o contrarios. Cada coplero trata de mostrar su destreza en la improvisación de versos y dar respuestas rápidas con métrica, rima, rapidez y melodía, al son del conjunto llanero con el cual se acompaña esta forma llanera genuina de cantar.
El contrapunteo puede ser a una sola rima (libre) o enlazando la rima del penúltimo verso, es decir, versos coleados. Esta forma de cantar demanda agudeza mental, conocimiento del llano por parte de los participantes, además de la chispa que caracteriza al llanero venezolano.
La investigadora Isabel Aretz, en su libro Manual del Folklore (1988) estableció que  existen dos formas para realizar un contrapunteo: de pie forzado o encadenado. En el primer caso los cantores deben terminar las estrofas siempre con un mismo verso. En el encadenado, el último verso de la primera estrofa sirve de principio para la segunda, y así sucesivamente”).
Un ejemplo de contrapunteo con versos encadenados lo tenemos en el corrío Florentino y el Diablo (Velvet LPV 1240), la famosa leyenda escrita por el poeta Alberto Arvelo Torrealba en Acarigua, el 11 de abril de 1965. La versión original de esta pieza representativa del folklore venezolano la grabaron José Romero Bello (Florentino) y Juan de Los Santos Contreras, el Carrao de Palmarito (el diablo), con acompañamiento del conjunto Los Llaneros del Oeste, al arpa Joseíto Romero):

…zamuros de la barrosa
del alcornocal del frío
albricias pido señores
que ya Florentino es mío

Que ya Florentino es mío
Si usté dice que soy suyo
Será que me le he vendío
Si me le vendí me paga
          porque yo a nadie le fío
yo no soy pájaro bobo
pá está calentando nío
Las estrofas, como se observa, tienen una rima terminada en vocal, en este caso, “ío”; y antes, a lo largo de la porfía hubo un cambio de consonante y habrá otros más adelante, como lo anuncian los cantadores:
         Pa´está calentando nío.
    No sé si es pájaro bobo
     pero va por un tendío:
    con el adiós de los gallos
    yo me llevo a los rendíos
     en el anca e´mi caballo,
     que sabe un trote sombrío
     y vuelvo a cambiarle el pié
     a ver si topa el atajo…

         La leyenda de Florentino y el Diablo es también un ejemplo de contrapunteo al través, una forma de canto en porfía muy usada antaño, la cual tiende a desaparecer, debido a que ya casi no se usa

El padre del joropo

        Cuando en el contrapunteo se improvisan coplas al pie del arpa, el lenguaje suele ser picante y desafiante a su vez, con temas que tratan sobre la amistad, el llano y sus costumbres, preguntas y respuestas. Algunos contrapunteadores utilizan temas ofensivos, con la intención de que el contrario se sienta “picado” y al mismo tiempo, buscando vencerlo en la porfía.
         Generalmente el contrapunteo se canta con versos octosílabos (de ocho sílabas), una medida heredada de España, aprendida de los poetas hispanos, quienes la usaban para cantar el romance, considerado por algunos estudiosos como “el padre del joropo venezolano”. Esta métrica es una octava perfecta en la cual riman los versos pares, las rimas pueden ser asonantes o consonantes cuando el contrapunteo se canta en forma libre; y estrictamente consonante cuando se exige.
         También se utiliza la estrofa de cuatro octosílabos, en ritmos como La Guacharaca y octavas con versos de pié quebrado, como el joropo en ritmo de Quirpa. Las octavas perfectas se usan en los ritmos Zumba que Zumba, Nuevo Callao o Periquera, dicen los entendidos.
         Existen estrofas mas largas como la utilizada en el Carnaval, Guayacán, San Rafael, Cunavichero, entre otros.

Formas de contrapuntear

         Es costumbre en el llano entre los contrapunteadores establecer las condiciones por las cuales se regirá el contrapunteo, como por ejemplo, que los versos terminen en una determinada vocal o una rima.  Entre los años 50 y 60 sonaron en la radio venezolana muchos discos grabados a dos y tres voces en contrapunteo. Uno de ellos fue Verso a Verso  un contrapunteo por la “U” en las voces de Jesús Cravo (se le conoció en la TV como Juan Gallino, un personaje cómico que interpretó) y Eligio Alvarado.
         En contrapunteo también han cantado Isabelita Aparicio con Teresita Vegas (Defendiendo mi Región/DCM 921), Teresita Vegas con José Catire Carpio (LP Contrapunteo y Romance/Millano LPMLL 917), José Romero Bello con Marcelo Quinto; con José Alvarez (LP Arichuna: 5 PM /DCM 410), Adilia Castillo y  Angel Custodio Loyola (Contrapunteo de Los Refranes), José Catire Carpio, Eligio Alvarado y Joseíto Herrera (LP Cima 308/Arpa: Alfredo Tenepe), José Alí Nieves, Melecio García, Asdrúbal Flores, José Jiménez, El Pollo de Arichuna y El Pollo de Caicara (LP: Contrapunteos Relancinos 1976 D. Cachilapo 036/ Arpa Joseíto Romero)….
La lista es larguísima. Por eso, mejor lo dejamos para un trabajo aparte. Al igual que dejamos para otra entrada aparte la clasificación del contrapunteo.